
El intercambio de viviendas consiste en un acuerdo entre dos familias para intercambiarse sus casas gratuitamente durante un periodo de tiempo concreto. Así, se puede viajar al extranjero con alojamiento gratuito . La ventaja más evidente es el ahorro de los gastos que supone alojarse en un hotel o comer siempre en restaurantes,pero hay otras muchas:
En primer lugar, el alojamiento es un hogar cálido y cómodo frente a las impersonales habitaciones de los hoteles. Esto nos brinda la oportunidad de adentrarnos más a fondo en la cultura del lugar visitado, y contribuye a evitar el papel del turista tradicional, que observa el lugar desde cierta distancia. Además, este sistema tiene un importante componente ecologista ya que, al no hospedarse en hoteles, se contribuye a reducir el impacto medioambiental del turismo de masas. Por último, mientras que la familia está de vacaciones, la casa no estará vacía, por lo que no habrá riesgo de robos, y las plantas o animales estarán atendidos.
En primer lugar, el alojamiento es un hogar cálido y cómodo frente a las impersonales habitaciones de los hoteles. Esto nos brinda la oportunidad de adentrarnos más a fondo en la cultura del lugar visitado, y contribuye a evitar el papel del turista tradicional, que observa el lugar desde cierta distancia. Además, este sistema tiene un importante componente ecologista ya que, al no hospedarse en hoteles, se contribuye a reducir el impacto medioambiental del turismo de masas. Por último, mientras que la familia está de vacaciones, la casa no estará vacía, por lo que no habrá riesgo de robos, y las plantas o animales estarán atendidos.
Aunque la mayoria de webs de intercambio son de pago (en torno a 80 euros anuales) existen páginas como livingway en las que puedes suscribirte gratuitamente durante 6 meses.